Aceite de Coco
(Cocos nucifera)
La palmera de coco puede llegar a medir de más de 30 metros de altura. El árbol produce entre 30 y 75 cocos en un año, los cuales pueden ser usados de múltiples formas.
Antiguamente lo llamaban el “Árbol de la vida”, es una fuente deliciosa y nutritiva de fibras, vitaminas, minerales y aminoácidos. Tiene toneladas de calcio, potasio y magnesio.
Información nutricional:
– Grasas saturadas (86%)
– Ácido láurico (43-51%)
– Ácido palmítico (7.5-10%)
– Ácido caprílico (5-10%)
– Ácido oleico (Omega 9, 5-10%)
– Ácido esteárico (2-4%)
Beneficios para la salud:
- Estimulante de la tiroides: Contiene ácidos grasos que aceleran y estimulan el metabolismo y nos da más energía.
- Reduce el colesterol: Es rico en ácido láurico, que protege el corazón al reducir el colesterol total y aumentar el colesterol bueno.
- Ayuda al cuerpo a hacer frente a los virus.
- Nutritivo para el cerebro: Los estudios demuestran que mejora la función cognitiva, e incluso retrocede, enfermedades neurodegenerativas en sus primeras etapas.
- Ayuda a controlar el azúcar en la sangre mediante la mejora de la secreción de insulina.
- Al poseer propiedades antibacteriales, ayuda a aliviar el síndrome del colon irritable y otros desórdenes digestivos.
- Ayuda a perder peso de forma saludable: sus ácidos grasos no se almacenan como grasa; sino que son inmediatamente convertidos en energía. El aceite de coco proporciona menos calorías por gramo en comparación con los aceites vegetales.
- Aumenta la capacidad del cuerpo para absorber el calcio y magnesio, ayudando a prevenir la osteoporosis.
- Cuando se aplica externamente forma una capa de protección antibacteriana y acelera el proceso de curación de heridas.
- El aceite es maravilloso para los productos de cuidado de la piel y el cabello, ya que nutre, hidrata y da un brillo hermoso.
- Por su agradable aroma, el aceite de coco se utiliza como un relajante para aliviarnos del stress.
Usos:
- En la cocina, como una alternativa diferente para freír.
- Unas dos cucharaditas de aceite de coco son suficientes para irrigar el cerebro de cetonas (grasa beneficiosa para el cerebro).
- En casos de personas con Alzheimer se recomienda de tres a cinco cucharaditas diarias, divididas en tres dosis durante el día.
- En centros deportivos para estimular el metabolismo.
- En perfumes, ya que el coco huele delicioso.
- Como una nutriente natural para el cabello (acondicionador), ayuda al crecimiento saludable y le da brillo.
- Excelente como aceite de masaje, crema hidratante y tratamiento para la piel seca
- En cremas y lociones corporales.