Una barra de chocolate, una torta o unas galletas son alimentos ricos en azúcares, que a la mayoría de personas les resultan muy atractivos.
El hecho que no podamos resistirnos ante los dulces se debe a que el azúcar eleva los niveles de serotonina (hormona de la felicidad), produciendo un efecto de euforia o alegría, haciendo muy fácil que se pueda convertir en una adicción.
Dentro del mercado tenemos varios tipos de endulzantes como: azúcar blanca, azúcar rubia, panela, miel, edulcorantes artificiales y la stevia.
Veamos las características de cada uno, cuál de ellos es el más recomendable y por qué:
Empecemos con la azúcar blanca:
Es una sustancia tratada químicamente, extraída de fuentes vegetales como la caña de azúcar, expuesta a un proceso de refinado donde pierde todas sus vitaminas y minerales. Del proceso se obtiene un grano sin ningún beneficio para la salud, tan solo nos proporciona algo de calorías ¨vacías¨.
El azúcar blanca puede causar obesidad, caries, diabetes, acidifica el cuerpo, provoca hiperactividad, ansiedad, dificultad para concentrarse, irritabilidad en los niños, alimenta a las células cancerígenas y es ¨ladrón¨ de vitaminas y minerales, entre otros.
El azúcar rubia no ha pasado ningún proceso industrial, con lo cual es más recomendable que la azúcar blanca. Pero deben evitarlo personas con diabetes, colesterol alto, hipertensión y cualquier enfermedad degenerativa.
Por otro lado los edulcorantes químicos también son dañinos, pues aumentan el riesgo de padecer cáncer, como el aspartame, la sacarina y ciclamatos. Estos los podemos encontrar en productos dietéticos como las gaseosas o jugos light.
La panela y la miel son fuentes naturales y una excelente opción para endulzar, tanto postres como tés o infusiones.
Ambas no han pasado ningún proceso de refinado, y contienen vitaminas y minerales que elevan el sistema inmunológico y proveen de energía al cuerpo. Entre los minerales podemos destacar; el calcio, potasio, magnesio, cobre, hierro y fósforo.
Ahora, si hablamos de cuál es la mejor opción para endulzar, la respuesta es la STEVIA.
La stevia es un arbusto originario de las regiones tropicales de Sudamérica y Centroamérica. Es una planta increíblemente dulce, unas 300 veces más que el azúcar.
Es un endulzante de origen natural, tiene 0 calorías, ideal para dietas de reducción de peso y no afecta los índices de glucosa en sangre, siendo adecuada para los diabéticos.
En el Perú hay una gran producción de stevia, en los últimos años este mercado ha ido en aumento por lo tanto también su producción. La Stevia peruana es bastante conocida, gracias a su contenido de esteviósidos (el ingrediente activo más dulce descubierto hasta la fecha).
Podemos encontrarla en La Colorada Bodega Organica en todas sus presentaciones: en sobres, polvo con cucharita dosificadora y líquida.
Por lo tanto mi recomendación es cambiar el azúcar de casa por la stevia ya que es una excelente alternativa y un gran complemento si lo que deseamos es una dieta equilibrada y llevar un estilo de vida saludable.